miércoles, 27 de agosto de 2025

 

CONSEJERÍA EN 
ADICCIONES CONDUCTUALES
"Un espacio seguro para la recuperación y el bienestar emocional"

Puedes ampliar la imagen, dando doble clic


1. Misión

Proveer un espacio, en línea o presencial, seguro, profesional y ético, enfocado en la detección, prevención y tratamiento de adicciones conductuales, de niños y adolescentes. Usando las estrategias psicoeducativas y de consejería para apoyar a las familias a superar dichas adicciones de sus hijos.


2. Objetivo general

Nuestro objetivo es ayudar al usuario o usuaria adicta a recuperar el control y la calidad de su vida, fomentando la autoconciencia y promoviendo su desarrollo humano, con base en competencias psicosociales y las inteligencias múltiples. Y Promover el uso saludable y consciente de la tecnología en el entorno familiar.


3. Valores y creencias

Nos comprometemos a operar bajo los valores de confidencialidad absoluta, honestidad. Garantizamos un entorno de total discreción y confianza. Respeto a la integridad física y moral de cada persona. Ofrecemos un servicio de consejería y psicoeducación de calidad y calidez, que fomente la recuperación y el bienestar familiar.


4. Servicios que proporcionamos


Evaluación y Diagnóstico
: Un proceso inicial para determinar la severidad de la adicción y diseñar un plan de tratamiento adecuado.


Consejería Individual: Sesiones en línea o personalizadas para abordar la adicción y sus causas subyacentes. Sesiones de 45-50 minutos, una o dos veces por semana. 


Consejería de pareja: Sesiones de 60 minutos, una vez por semana. Para proporcionar entrenamiento en habilidades y el manejo de contingencias, abordar los problemas de la adicción y las relaciones de pareja. Identificar los patrones de comportamiento que contribuyen al problema y desarrollar estrategias efectivas para cambiar esas dinámicas, logrando una relación más sana y sostenible.


Consejería Familiar: Sesiones de 60 minutos, una vez por semana, en línea o presenciales, para psicoeducar a los padres sobre la adicción de su hijo o hija y sanar la dinámica familiar afectada. Y trabajar dinámicas de convivencia, comunicación, formación de hábitos de seguridad, orden y limpieza (SOL).


Psicoeducación a los padres: Sesiones de 60 minutos, una vez por semana, en línea o presenciales, para:


Detección: Señales de alerta como mentir sobre el tiempo de uso, irritabilidad al no poder usar la tecnología, aislamiento social, y descuido de responsabilidades.


Prevención: Establecer límites claros desde una edad temprana, promover actividades recreativas fuera de la pantalla y fomentar la comunicación abierta.


Abordaje: Estrategias para negociar el uso de dispositivos, crear un plan familiar de uso medios tecnológicos, sin generar culpa en el niño.


Talleres Psicoeducativos: Ofrecemos talleres, en línea o presenciales, sobre temas como: la gestión del estrés emocional, la ansiedad, la depresión (no severa); el desarrollo de las inteligencias: emocional, intrapersonal e interpersonal; habilidades de comunicación, y el establecimiento de límites saludables.


5. Áreas de intervención profesional


✋Adicción al juego (ludopatía).
👀Adicción a: videojuegos, redes sociales, celular.
💥Adicción al trabajo.
👉Adicción a las compras (oniomanía).
👀Adicción a la comida (trastornos de la conducta alimentaria).
💪Adicción al ejercicio (vigorexia).
😈Adicción al cibersexo.


Duración total del tratamiento: Puede variar entre 8 y 16 semanas, dependiendo de la severidad del caso y el compromiso de la familia.

Costo de consulta: $350 pesos MX/N. Más IVA. Este gasto lo puedes hacer deducible.


6. Valor Agregado

Enfoque Biopsicosocial y espiritual. El tratamiento no se centra solo en la conducta adictiva, sino también en el bienestar emocional, físico y espiritual del usuario o usuaria. 


Seguimiento Post-Tratamiento: Ofrecemos sesiones de seguimiento, por videollamada (Google Meet, o chatear por whatsapp u otro medio de comunicación, SIN COSTO ADICIONAL, y por tres meses. Con el propósito de asegurar la estabilidad socioemocional y prevenir las recaídas del usuario.



Tal vez te pueda interesar:


👽 Trauma emocional. Enfermedades psicosomáticas. Estrés postraumático.

👻 Ansiedad y depresión. Disparadores de las adicciones conductuales.

👀 Las adicciones comportamentales empiezan en casa.

😎 El vacío espiritual y existencial, causas subyacentes de las adicciones.

👹 Adicciones conductuales.



CONTACTO
PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTAS O 
SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
 (en línea o presencial)

Enviar un mensaje al WhatsApp: 777 4241608. 
O al correo: psicoeducacionmx@hotmail.com



 

0 comentarios:

Publicar un comentario