miércoles, 26 de marzo de 2025

ADICCIONES CONDUCTUALES

CURSO GRATUITO Y ESPECIALIZADO SOBRE PSICOEDUCACIÓN PARA ADICCIONES CONDUCTUALES.


El Colegio de Psicoeducadores Especializados, campus virtual, te INVITA a participar en este curso, en su modalidad en línea. El cual se realizará del 10 al 20  de abril. En un horario de 18:00 a 20:00 horas. Cupo limitado. 

Para confirmar tu suscripción, es necesario que leas todo el contenido de este archivo y después de su lectura, envía un mensaje, en el que indiques que estás de acuerdo en todo lo expuesto en el blog y que te registren al grupo. Para acceder a el, solo dale clic aquí.





 OBJETIVOS GENERALES

 

👌Al término del curso, el o la participante habrán adquirido el conocimiento psicoeducativo para aplicarlo en sus procesos de rehabilitación a usuarios en adicciones comportamentales.

 

👉El o la participante, aplicará el conocimiento relativo a los procedimientos psicoeducativos y desarrollará las competencias y habilidades laborales, para ejecutarlas conscientemente, con respeto, responsabilidad y tolerancia al usuario en adicciones.

 

👦👩Los y las participantes habrán comprendido la importancia de una actualización y superación personal, para ser un consejero (a), en adicciones, más eficaz, eficiente y afectivo en sus procesos de acompañamiento a sus usuarios en adicciones.

 

👀Reconocerán la importancia y relevancia de la psicoeducación, sus implicaciones y aplicaciones, en sus procesos de consejería o apadrinamiento a los usuarios de adicciones comportamentales.

 

¿Qué aprenderás?

 

Módulo 1: Psicoeducación (sus implicaciones y aplicaciones en la salud mental)

¿Qué es? ¿Cómo se aplica la psicoeducación? Objetivos de la psicoeducación. Trastornos que aborda la psicoeducación. ¿Cuáles son los métodos de intervención psicoeducativa? Resultados basados en la evidencia. ¿Qué herramientas se utilizan en la psicoeducación?

 

Módulo 2: Psicoeducación y las adicciones conductuales.

Preguntas más comunes que se hacen respecto a las adicciones conductuales y más.

Evidencias científicas sobre: sobre la prevalencia de las adicciones comportamentales. Sobre los factores de riesgo y protección. Sobre las consecuencias de las adicciones comportamentales. Investigaciones sobre los tratamientos e intervenciones.

Las causas y efectos de las adicciones comportamentales: Adicción a las compras (compulsivas). Adicción a la tecnología. Adicción al sexo. Adicción al ejercicio. Adicción a la comida. Analizaremos, los disparadores de las adicciones comportamentales.

 

Módulo 3. Causas y efectos de la tecnoadicción, la sexoadicción y la pornografía.

Te presentamos un estudio de caso: usuario adicto a la pornografía y te compartimos un test (no oficial), para evaluar la adicción a la pornografía. Incluimos, en términos generales, las estrategias psicoeducativas para ayudar a dicho usuario.

 

Módulo 4. Revisaremos otra adicción conductual el voyerismo. ¿perversión, placer o delito?

Revisaremos cinco estudios de caso, de personas voyeristas, que han sido expuestos en Internet. Compartiremos las preguntas más comunes sobre trastornos sexuales (Exhibicionismo. Fetichismo. Pedofilia. Masoquismo sexual. Sadismo sexual. Travestismo). Y, por último, revisaremos un prediagnóstico (no oficial) de trastornos sexuales (condiciones para una entrevista-diagnóstica) Y sugerencias para una intervención psicoeducativa).

 

Módulo 5.  Causas y efectos del trastorno por atracón. 

La adicción a la comida. Este módulo es más lúdico, porque vamos a revisar una INFOVIDEOGRAFIA que nos ayudará a comprender más y mejor: los trastornos alimenticios. Revisaremos Películas en las que los trastornos de conducta alimentaria es el protagonista. Abordaremos temas como: bulimia. Anorexia. Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) asociado a su anorexia. Miedo a comer. La obsesión masculina por mujeres excesivamente delgadas. Bulimia Nerviosa en adolescentes. Malos hábitos (crítica social a la imposición de los cánones de belleza ampliamente aceptados. La madre se avergüenza del sobrepeso de su hija). Etc.

 

Esperamos que este curso y su contenido, no solo sea de tu interés, sino que supere tus expectativas de una capacitación para tu actualización y superación profesional.

 

Por favor, ayúdanos a divulgar esta información, con todas aquellas personas que pudieran tener interés en nuestra propuesta: Psicoeducación para las adicciones. Y tú no dejes de comentar, darle "me gusta”, suscribirte al canal y compartir el enlace.

 

INFORMACIÓN GENERAL

 

Duración del curso:  20 horas.

 

NOTA 1: Metodología, el estudio es personal y con base al contenido de un archivo PDF, que estará disponible en DRIVE para su lectura, análisis y comprensión. No es descargable. 

Y con base en dicho análisis, se realizarán las videoconferencias con el asesor personalizado, para comentar la evaluación y dar respuesta las dudas que hayan surgido de la referida lectura. 

El proceso de evaluación es muy sencillo, ver ejemplo, solo dale clic aquí.


Nota 2: Los archivos PDF y otros materiales, asi como el Diploma con valor curricular (se envía en archivo PDF, para que TÚ lo imprimas), son opcionales. Para conocer los requisitos para obtenerlos solo dale clic aquí.


NOTA 3: En necesario que leas términos y condiciones, por favor dale clic aquí. También te recomendamos que leas nuestro AVISO DE PRIVACIDAD


CONTACTO, PARA CONTRATAR CURSOS, 

CONFERENCIAS, EN LÍNEA O PRESENCIALES: 

E-mail: cursosmx@live.com  

 o al Whats: 7774241608. 

Nota NO recibimos llamadas, solo mensajes o audios en el whast. 




0 comentarios:

Publicar un comentario