jueves, 10 de abril de 2025

Las adicciones conductuales empiezan en casa

CAUSAS Y EFECTOS DEL USO DE LA TABLET Y/O CELULAR, POR PARTE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.



PRESENTACIÓN


Soy José Luis Murillo González, asesor, consultor y capacitador especializado. Ver breve currículo en el archivo anexo. 

¡Bienvenido! ¡Bienvenida! ¡Gracias!, por tu tiempo de lectura a este espacio de reflexión acción y para la construcción del conocimiento.

Nuestro diferenciador, con relación a otros espacios de capacitación e investigación, es el enfoque psicoeducativo de nuestra propuesta.


Definimos a la Psicoeducación como:


La psicoeducación es una estrategia que combina conocimientos de la psicología y la educación para ayudar a las personas a comprender y manejar sus problemas de salud mental y el bienestar emocional.


La psicoeducación puede ayudar a:


Promover la autonomía, el empoderamiento y la reintegración social. A entender la naturaleza de la enfermedad. Colaborar con los cuidados generales y particulares. Afrontar situaciones cotidianas que se vuelven complejas. Resolver sucesos estresantes contingentes. Mejorar la autoestima y el autoconcepto. Aceptar el trastorno, pudiendo entender sus limitaciones. Aumentar la motivación y el interés por la terapia. Promover la independencia del individuo.


Este curso está dirigido a: Padres de familia. Estudiantes de psicología. Trabajadores sociales. Enfermeros. Consejeros. Padrinos, madrinas y otros interesados en el tema.  


Un propósito ulterior, es alentar en los profesionales afines, a que hagan investigación psicoeducativa, inter y multidisciplinaria de una problemática cada vez más preocupante para nuestra sociedad y en beneficio del usuario en adicciones.  

La idea es que tú, contribuyas con tus observaciones, sugerencias y críticas a enriquecer su contenido. Y las puedes enviar a: psicoeducacionmx@hotmail.com


El Colegio de Psicoeducadores Especializados, crea este blog, para divulgar: conocimientos, experiencias, publicaciones, vídeos, páginas, estudios e investigaciones relacionadas a mejorar los procesos de atención y rehabilitación al usuario en adicciones (conductuales o a sustancias).  

En esta ocasión te ofrece la siguiente propuesta de capacitación, en línea: "Las adicciones conductuales empiezan en casa".

 

OBJETIVOS GENERALES

 

El o la participante, al terminar el curso/taller, aplicará el conocimiento relativo a las adicciones comportamentales, para la detección, prevención y en su caso para establecer estrategias psicoeducativas, a fin de ayudar a los padres de familia a superar dicha adicción en sus hijos.

 

Al término, del curso los y las participantes habrán comprendido la importancia de una actualización y superación personal, para ser un consejero (a), en adicciones comportamentales, más eficaz, eficiente y afectivo en sus procesos de acompañamiento a sus usuarios en adicciones.


CONTENIDO


👍Tema 1. ¿Qué son las adicciones comportamentales?

👌Tema 2. Causas y efectos de los dispositivos móviles en niños y adolescentes.

👉Tema 3. Consecuencias a corto plazo del uso de pantallas en los niños.

👍Tema 4. Consecuencias, a mediano plazo de los dispositivos móviles en el desarrollo del cerebro de los adolescentes.

👌Tema 5. Ocho enfermedades que provocan los dispositivos móviles. 

👉Tema 6. ¿Por qué los dispositivos móviles generan adicción?

👀Tema 7. ¡Tus hijos tienen adicción a los videos juegos? ¿Cómo reconocer dicha adicción? ¿Cómo funciona? ¿Cómo superar dicha adicción?

👍Tema 8. Recomendaciones psicoeducativas para superar la adicción al celular o a la Tablet. 


Para más información de la propuesta de capacitación, revisa el siguiente archivo PDF.


0 comentarios:

Publicar un comentario