SERVICIOS DE: PSICOEDUCACIÓN, CAPACITACIÓN EN AULA Y EN LÍNEA

Nuestros estudios e investigaciones y 22 años de experiencia profesional, nos respalda.

ACTIVIDADES LÚDICAS PARA TERAPIA DE JUEGO

Y la formación de un asistente psicopedagógico.

ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES DE FAMILIA

Psicoeducación para el co-tratamiento de alumnos/hijos en situación de trastornos emocionales, en casa o en el aula.

martes, 20 de mayo de 2025

COLEGIO DE PSICOEDUCADORES ESPECIALIZADOS


¡Gracias!, por tu visita!, al campus virtual del COLEGIO DE PSICOEDUCADORES ESPECIALIZADOS (CNPSICEE). Somos una ONG, que depende de los ingresos generados por las cuotas de asociados VIP, y de recuperación, por los servicios de: asesoría, consultoría y capacitación psicoeducativa que proporcionamos. Te invitamos a ser asociado/a de CPSICEE, para conocer los beneficios, solo dale clik aquí: asociado (a) VIP. 

Adolescentes adictas y embarazadas



Conferencia

         



RESUMEN


México tiene las tasas más altas de embarazos adolescentes en el mundo, con alrededor del 23% de adolescentes iniciando su vida sexual desde los 12 años. Las causas incluyen disfunciones familiares, pobreza, falta de educación y uso temprano de drogas o alcohol.





ADOLESCENTES ADICTAS Y EMBARAZADAS, BEBÉS CON ABSTINENCIA NEONATAL.


Esta conferencia tiene dos propósitos psicoeducativos, a saber:


👍 Primero: informar sobre el consumo de sustancias adictivas durante el embarazo y sus consecuencias: desde abortos, hasta embarazos de alto riesgo, para la madre y el nacimiento de bebés con el síndrome de abstinencia neonatal.


👍 Segundo: concientizar a las estudiantes (de secundaria o preparatoria), sobre los efectos en su salud mental y física, por el consumo de sustancias adictivas. Por ejemplo: el deterioro de sus funciones cerebrales ejecutivas: atención, retención y memoria. Comportamiento agresivo. Cambios del estado de ánimo, que incluyen ansiedad, depresión, euforia, pánico, manía o esquizofrenia. Todo lo anterior favorece su bajo rendimiento o fracaso escolar.


CONTENIDO

👉 Breve explicación sobre el currículo del ponente. Del contenido y duración de la ponencia. Ver vídeo introductorio. Duración: 3 minutos.


👉 Aplicación de un ejercicio de respiración. Para poner al grupo en situación de aprendizaje, disminuyendo sus niveles de ansiedad o estrés emocional. Duración: 15 minutos.


👉Aplicación de una actividad lúdica y catártica. Para liberación de miedos irracionales, como el miedo a las arañas. Se requiere que los participantes, lleven un periódico. Duración: 15 minutos.


👉 Presentación del vídeo: El uso y abuso de sustancias adictivas durante el embarazo. ¿Qué es el síndrome de abstinencia neonatal? Duración: 32 minutos. 


👉 Sesión de preguntas y respuestas. Duración: 15 minutos.


Breve currículum de quien dirige la conferencia, dale clic aquí. 





Con el objetivo de promover el bienestar social, la salud física y mental, así como la prevención de adicciones comportamentales y a sustancias adictivas, el Colegio de Psicoeducadores Especializados, ofrece pláticas y talleres virtuales gratuitos a estudiantes de escuelas secundarias y de preparatoria.


Con esta iniciativa, se ofrece un mosaico de temas de interés para diversos sectores de la población, por lo que escuelas, delegaciones, familias o grupos de personas que se organicen para solicitarlo, pueden hacerlo de forma sencilla y rápida al whats: 777 4241608 o bien al correo electrónico: psicoeducacionmx@hotmail.com con cinco días de anticipación.


Entre las temáticas destacan:

👦 Autoestima.
👧 Bullying o acoso escolar.
👨 Prevención de adicciones.
👩 Depresión y suicidio.
💪 Liderazgo femenino.
👭 Psicoeducación sexual a niños con TDAH.
💃 Detección y prevención del abuso sexual infantil.
👉Factores de riesgo psicosocial que favorecen el bajo rendimiento o fracaso escolar.




Tal vez te pueda interesar:







REDES SOCIALES






CONTRATACIÓN DE: CONFERENCIAS, CURSOS O TALLERES. CONTACTO: psicoeducacionmx@hotamil.com  
 O la Whats: 777 4241608


MIL GRACIAS