PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la biodescodificacion?
La biodescodificación es una herramienta directa para comprender el origen mental y emocional de las enfermedades, de la baja autoestima, de las relaciones tóxicas, de las situaciones económicas desfavorables y de todo sufrimiento que experimenta el ser humano. (2).
¿Qué emoción se oculta detrás de cada enfermedad?
¿Qué te duele? Allí donde te duele más, está un trastorno emocional, no superado.
Muchos de los dolores que experimentamos en el cuerpo, aparte de que físicamente son reales y que nos causan sufrimiento físico, tienen como origen un trastorno emocional, que puede ser: leve, moderado o grave.
Todo lo que padecemos, lo somatizamos, hasta convertirlos en enfermedades, tales como: Neurosis. Ulceras. Jaquecas. Dolores de cabeza y cuello. Fibromialgia. Bruxismo. Fatiga crónica. Trastornos dermatológicos. Insomnio. Trastornos gastrointestinales: colon irritable, ulcera, diarrea, estreñimiento, gastritis, colitis, indigestión. Etc. Afecciones cardíacas. Hipertensión. Infartos. Afecciones de la piel psoriasis. Ataques de pánico. Trastornos de ansiedad. Hipertensión. Taquicardias. Cefaleas migrañosas y/o tensionales. Asma bronquial. Alergias. Síndrome de colon irritable. Colitis ulcerosa. Tics. Temblores. Lumbalgias. Contracturas. Psoriasis. Trastornos sexuales. E incluso: cáncer. Etc.
Dichas enfermedades son una condición en la cual los síntomas físicos se ven agravados por factores mentales. Algunas condiciones físicas pueden verse agravadas por factores mentales, como el estrés y la ansiedad. Y cuando los síntomas psicosomáticos dejan de ser una respuesta fisiológica normal, afectan tu desempeño, bienestar, capacidades; e incluso pueden ser incapacitantes. Generalmente están causados por una angustia real y una incapacidad para gestionar las situaciones que estás atravesando.
TEMA DOS: DOLOR DE CUELLO
Hemos tomado del libro, ver imagen, algunas reflexiones y ejemplos, para explicar y argumentar el significado de dichos dolores corporales y sugerir las primeras acciones, a fin de empezar a superarlos y prevenir otros, como consecuencia de los factores psicosociales, de alto riesgo, que te rodean. Por si te interesa saber, qué son los factores psicosociales?, solo dale clic a: https://www.revistaclinicacontemporanea.org/art/cc2018a2
Del libro mencionado, y su autor, aparte de que te recomiendo su lectura, para saber más, te decía, de dicho libro hemos retomado el siguiente ejemplo:
DOLOR EN EL CUELLO (problemas cervicales). Tiene múltiples significados dependiendo de ¿dónde aparezca el dolor? y de los movimientos que te impida hacer. Es decir:
👐 Si el cuello te duele más en la parte derecha, la situación que te molesta está normalmente relacionada con lo material, el dinero, el trabajo, lo físico o el sexo.
👐 Si te duele más en la parte izquierda, la situación que te afecta está relacionada habitualmente con lo emocional, con la familia, la pareja, la vocación o los sentimientos más profundos.
👐 Si te duele el cuello al girar la cabeza hacia la izquierda (tanto si el dolor es en la izquierda como en la derecha), significa que deseas prestar atención a tu parte emocional y afectiva (pareja, familia, vocación) y no tanto a la parte material o física, pero te sentirías culpable si lo hicieras. Tu deseo es decir “no” a lo que te lo impide.
👐 Si te duele al mirar hacia arriba, significa que te cuesta “mirar hacia el cielo”, es decir, te cuesta aceptar tu parte espiritual y tu conexión con Dios o con tu alma. Quieres decir “sí” a tu lado espiritual. Si es al levantar la cabeza desde abajo, es decir, al estirarte desde la posición agachada, significa que te obligas a doblegarte y que no te permites afirmarte.
👐 Si te duele al mirar hacia abajo, te indica que te cuesta “mirar hacia ti”, te cuesta velar por tus necesidades, y decirte “sí” a ti mism@. También puede indicar dificultad para mostrar humildad o pedir ayuda. Debes encontrar la creencia o creencias exactas que te impiden afrontar lo que te pasa; normalmente será un miedo a que pase algo negativo.
El dolor de cuello te dice que te permitas ver las cosas desde una nueva perspectiva. Aquello que te preocupa o te molesta no está ahí para hacerte daño, sino para que evoluciones. Seguramente te ayude a amar de una forma más profunda a los demás y a ti mism@.
Tu cuello te pide que afrontes esa situación que te molesta, que aceptes que tienes miedo y que busques las acciones más importantes para resolverla desde el amor.
Si te duele al mover la cabeza hacia los lados, el mensaje es que te
atrevas a decir que no, a poner límites a otra persona, sin sentirte culpable
por ello.
👉 ¿Qué situación te molesta o te hace sentir muchas emociones, pero haces como que no te molesta?
👉 ¿A quién querías decir “sí” o “no”, poco antes de que empezara el dolor o el día anterior?
👉 ¿En qué situación de tu vida profesional, material o física, te impides escuchar a tus emociones o prestar atención a tu área familiar o sentimental?
👉 ¿A quién deseas decir “no”?
👉 ¿En qué situación familiar, sentimental o emocional te impides mirar hacia tus intereses materiales o físicos?
👉 ¿En qué situación familiar o sentimental te cuesta decir que no?
👉 ¿En qué situación de tu vida te impides mostrar tu lado más espiritual o tu conexión con Dios, desde que empezó el dolor?
👉 ¿En qué situación te cuesta mirar por tus intereses, y te
impides decir “sí” a tus propias necesidades?
MENSAJES: Para cambiar tus creencias puedes usar las siguientes afirmaciones, y te invito a crear las tuyas…
👌 “Elijo afrontar esa situación que me molesta o que mueve mis emociones y resolverla”.
👌 “Me permito ver esta situación nueva con amor, desde una nueva perspectiva, y me permito ser más flexible”.
👌 “Reconozco que me molesta lo que sucedió, y me permito mostrar mis verdaderos sentimientos y mis necesidades”.
👌 “Todo lo que me sucede es por alguna razón, y forma parte de un maravilloso plan cósmico; elijo aprender de lo que me sucede”.
👌 “Me permito decir “sí” cuando quiero decir “sí”, con naturalidad y confianza, y soy dign@ de amor”.
👌 “Me permito decir “no” cuando quiero decir “no”, con seguridad y valor, y soy dign@ de amor”.
👌 “Acepto mi lado espiritual, me permito conectar con mi verdad y con el Ser único y especial que soy”.
👌 “Me permito velar por mis necesidades y hacer lo que realmente deseo”.
👉 Haz lo necesario para resolver la situación que te está afectando, toma decisiones y afírmate.
👉 Descubre si tu temor a expresarte y a afirmarte está justificado, hablando con la persona involucrada.
👉 Ábrete a nuevas opciones, mira la vida desde nuevos ángulos, piensa en hacer cosas nuevas, tener ideas nuevas, salirte de tu zona cómoda, crece, ¡disfruta!
👉 Aprende a decir “sí” y “no” cuando es lo que sientes y aprende a escuchar a tu intuición: verás que tu cuerpo responde y tu corazón se alegra.
👉 Investiga más posibles mensajes y… ¡ámate!
Ahora ya lo sabes, si quieres decir “no” a alguien, dilo sin miedo,
confiando en que todo irá bien, porque estás escuchando tu corazón. Y si es un
sí a ti misma, o a tu espiritualidad, o a la vida, dilo también con fuerza, y
afronta tus miedos. Verás que la vida te muestra siempre amor.
TEMA 3: INFOVIDEOGRAFÍA SOBRE BIODESCODIFICACIÓN, PARA APRENDER A: SER, HACER Y CONVIVIR CON EL DOLOR.
Recuerda el dolor es inevitable y el sufrimiento es opcional.
Vídeo 1: La fibromialgia de Soledad. Soledad es una mujer que comenzó a sentir mucho dolor en una época de su vida, mismo que se volvió crónico con el tiempo. Después de muchos años de no saber qué padecía, encontró un reumatólogo que la ayudó a descubrir qué era exactamente lo que estaba pasando con su cuerpo. Video realizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. México 2020. Para ver el vídeo, solo dale clic aquí.
Vídeo 2: Discapacidad en la fibromialgia asociada a: depresión y ansiedad. Es una interesante conferencia que la Dra. Danelia Mendieta C, presento en la novena Jornada del Día Mundial de la Fibromialgia. El 16 de mayo del 2018. Video realizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. México 2020. Para ver el vídeo, dale clic a: Discapacidad en la fibromialgiagia
Vídeo 3: CAUSAS DE LA FIBROMIALGIA | Dolor Crónico + Cansancio Crónico. ¿Fibromialgia y síntomas? ¿Cómo se puede saber si una persona tiene fibromialgia? ¿Cómo empiezan los SÍNTOMAS de la fibromialgia? ¿Cómo se DETECTA la fibromialgia en mujeres? ¿Qué tipo de DOLOR produce la fibromialgia? Vídeo realizado por: JAVIER FURMAN. Para ver el vídeo,solo dale clic a: CAUSAS DE LA FIBROMIALGIA
Vídeo 4: "La Soledad del Dolor". Con el que AFIBROM pretende acercar, sensibilizar y dar a conocer a toda la sociedad a una realidad que es la Fibromialgia que la sufre un 4 % de la población en España. Te recomiendo que visites su canal, tiene interesante contenido, sobre la fibromialgia. https://www.youtube.com/channel/UCakBrusxBLPj3B84mn3O89Q Para conocer el contenido del vídeo: Soledad del dolor, solo dale clic aquí.
Vídeo 5: Depresión y fibromialgia, fibromialgia y depresión. Video sobre la presencia de enfermedades mentales como depresión, crisis de angustia, fobia social. Etc., más frecuentes en pacientes con fibromialgia y la necesidad de tratarlas adecuadamente para mejorar su pronóstico. Vídeo producido por: Dr. Sergio Oliveros Calvo, Psiquiatra. Madrid. Para ver el vídeo, solo dale clic aquí.
Vídeo 6: El Origen emocional de tu fibromialgia. La Dra. María Camila, nos
comparte en este video, ¿cómo identificar las emociones que están asociadas a
la aparición de tu fibromialgia? Y nos explica del ¿por qué no respondes adecuadamente
a tus terapias médicas o psicológicas? Para conocer el contenido de dicho
vídeo, muy recomendable, solo dale clic aquí. https://youtu.be/hy6l6IixzIc
¿Deseas una consulta? Solicítala, al WhatsApp: 527774241608 o al E-mail: psicoeducacionmx@hotmail.com Explica el motivo de tu consulta y nosotros nos comunicamos. Por favor, toma en cuenta lo siguiente:
☺Costo, equivalente a: 27 dólares ($550 pesos MX)
☺La consulta tiene una duración de 60 minutos.
☺El servicio es en línea, por: WhatsApp. Skype. Duo.
☺Te atendemos el día y hora que más te acomode.
☺Garantizamos estricta confidencialidad.
☺ Favor de revisar los términos y condiciones, para recibir nuestros servicios profesionales. Solo dale clic a: https://colgiodepsicoterapeutasespecializados.blogspot.com/p/terminos-y-condiciones.html ¡Gracias!
NOTA: Te invitamos a conocer nuestra propuesta de ASOCIADO VIP de nuestro Colegio… solo dale clic aquí.
*********************************************************************
Si no te gusto, el artículo, ¡atrévete!, a dejarnos un comentario, o
crítica, aquí abajito, en la caja de comentarios. Créenos, somos
suficientemente maduros para aceptar la crítica negativa y tenemos la mejor
disponibilidad para mejorar lo que sea mejorable. Y superar tus expectativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario